
La guapísima actriz dio sus pininos en público como modelo cuando sólo contaba con doce años, y en Uruguay modeló en 30 comerciales publicitarios para reconocidas marcas como Johnson y Johnson, Pepsi y otras.

En 1998 protagonizó el largometraje Un argentino en Nueva York y también comenzó a dedicarse a la canción pop. Se convirtió en la primera uruguaya nominada a un Grammy Latino, y también se impuso con una gran diferencia como Reina del Festival de Viña del Mar.
Sin embargo, la novela que la hizo famosa en latinoamérica fue sin duda "Muñeca Brava", que protagonizó en el 98 interpretando a Milagros, la "Cholito"; dicha novela tuvo también mucho éxito en Rusia. Natalia Oreiro fue nominada como mejor actriz para los Premios Martín Fierro en los dos años correspondientes, aunque sin conseguir la estatuilla. La novela, en donde protagonizaba a una mucama huérfana, contó también con el tema "Cambio dolor" de su primer disco como cortina musical.

Su participación en la novela "El Deseo", en el año 2004, no logró el mismo éxito que otras producciones previas de la artista. Comenzó con 27.1 puntos de rating, pero las mediciones bajaron tanto que llevaron al programa al fracaso.
En el año 2006 volvió a trabajar con Facundo Arana, también actor protagónico de Muñeca Brava, en la comedia Sos mi vida, que alcanzó importantes niveles de rating en el horario de las nueve de la noche de la tv argentina. El programa también contaba con el tema "Corazón Valiente" de Gilda, cantado por la propia Oreiro y producido por el viudo de la cantante tropical , como cortina musical. Al año siguiente recibio un premio Martín Fierro en el rubro "Mejor actriz protagonista de comedia", por su actuación en dicha comedia. Además, incluso a pesar del trabajo implicado en dicho programa, participó en la ciudad de Rosario de la filmación de la película La Peli.
Durante el año 2007 participó como actriz invitada en algunos episodios de Patito Feo, y estaría trabajando en el papel protagónico de una película que retrataría la vida de Gilda, y también se negocia la posibilidad de su participación en la película uruguaya Rambleras.

Los Calendarios de Gaby Herbstein ya son un clásico en Argentina, con 14 ediciones que han abordado temas como la Prevención del HIV / Sida, una revisión de la historia Argentina en sus Calendarios "Huellas" y "Heroínas", y su preocupación por el medio ambiente en el Calendario "Ecológico", entre otros.
Vale destacar, que del Calendario 2008 de Gaby Herbstein se imprimirán solamente 5 mil ejemplares, de distribución limitada y se entregará en forma gratuita.

El verano de 2008, Natalia invadirá nuevamente las pantallas argentinas pues teletrece volverá a incuir en su parrilla la exitosa telecomedia "Sos mi vida"; la cual co protagoniza con Facundo Arana.
Y para sus fans aquí les dejamos el resumen de su carrera artística:
Telenovelas
Inconquistable corazón (Canal 9, 1994 - Argentina)
Dulce Ana (Canal 9, 1995 - Argentina)
90-60-90 modelos (Canal 9, 1996- Argentina)
Ricos y famosos (Canal 9, 1997 - Argentina)
Muñeca brava (Telefe, 1998 y 1999 - Argentina, ver escenas del final)
Kachorra (Telefe, 2002 - Argentina)
El deseo (Telefe, 2004 - Argentina)
A Ritmo de Tango (2005 - Rusia, Argentina)
Sos mi vida (Canal 13, 2006 - Argentina)
Patito Feo - participación especial (Canal 13, 2007 - Argentina)
Unitarios
Casablanca (Telefe) , 1998 - Ese unitario no salió al aire
Botines (Canal 13), 2005 - Participó en el capítulo llamado "Bailarina en rosa y verde"
Películas
Un argentino en New York (1998-Argentina)
Cleopatra (2003-Argentina)
La guerra de los gimnasios (2004-Argentina)
La Peli (2006-Argentina)
Las vidas posibles (2007-Argentina)
Discografía
Natalia Oreiro (1998)
Tu veneno (2000)
Turmalina (2002)
----------------------
Fuentes: Agencia Nova, 26noticias, lagaceta.
No comments:
Post a Comment